Datos de las jornadas

JORNADA SOBRE DERECHOS FUNDAMENTALES Y AGENDA 2030
Que se celebrará en Madrid, el miércoles 18 de junio de 2025
Rectorado de la UNED c/ Bravo Murillo. Madrid.
Sala Jorge Cavodeassi (OEI)
Este seminario constituye un espacio de reflexión y diálogo que busca profundizar en los retos y oportunidades que enfrentamos en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sostenibles. En un mundo en constante transformación, los derechos fundamentales se ven desafiados por fenómenos globales como la migración, el desarrollo tecnológico, la lucha por la igualdad de género y la evolución de los sistemas democráticos. A lo largo de este seminario, expertos en diversas disciplinas compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre estos temas clave, con el objetivo de fomentar un intercambio enriquecedor y generar propuestas concretas para su abordaje.

Clic para acceder al formulario de inscripción

 

Modalidad dual: presencial y online

 

PROGRAMA EN DESARROLLO

9:30 h. Apertura

Presenta: Sonia Calaza. Decana de la Facultad de Derecho de la UNED

Ponente: Salvador Pérez Álvarez. Coordinador del Master en Derechos Fundamentales de la UNED

10:00 h. La gestión integral de la migración y las fronteras como prioridad estratégica de la Unión Europea: la solidaridad puesta al servicio de la seguridad.

Presenta: Carlos Vidal Prado. Catedrático de Derecho Constitucional de la UNED.

Ponente: José María Porras. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada

10:45 h. «Interfaces cerebro-máquina e identidad persona. Usos y abusos de los BCI (Brain Computer Interface)».

Presenta: Ana María Marcos del Cano. Catedrática de Filosofía del Derecho de la UNED.

Ponente: Vanesa Morente Parra. Profesora del área de Filosofía del Derecho de la Universidad Pontificia de Comillas.

Pausa-Café

12:00 h. «La Agenda 2030: un marco integral para la lucha contra la discriminación de la mujer por motivos religiosos».

Presenta: Salvador Pérez Álvarez. Catedrático de Derecho Eclesiástico de la UNED

Ponente: Esther Souto Galván. Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado de la UNED

12:45 h. Derecho procesal

Presenta: Sonia Calaza. Decana de la Facultad de Derecho de la UNED

Ponente: Ignacio Colomer. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide.

13:30 h. Retos de la participación política en el marco del objetivo 16 Agenda 2030.

Presenta: María Salvador Martínez. Profesora Titular de Derecho Constitucional de la UNED.

Ponente: María Garrote de Marcos.  Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid.

14:15 h. Clausura

(El acto finalizará a las 14:30 h.)

 

COMITÉ ORGANIZADOR:

    • Salvador Pérez Álvarez
    • Sonia Calaza López
    • Carlos Vidal Prado
    • Ana Mª Marcos del Cano
    • María Salvador Martínez
    • Javier Sierra Rodríguez
Colaboran
No se encuentra la imagen
No se encuentra la imagen
No se encuentra la imagen
No se encuentra la imagen
No se encuentra la imagen
Cerrar
ACEPTAR
CANCELAR
ACEPTAR
CANCELAR
ACEPTAR
CANCELAR
ACEPTAR
CANCELAR
ACEPTAR
CANCELAR
Asociación Derecho, laicidad y libertades
AULA OBERTA DE DEBAT: AMB G DE GAZA Mas información
Cerrar
Actividades en curso
No utilizamos cookies de terceros, ni publicitarias, ni de seguimiento etc, tan sólo usamos las necesarias para hacer que esta página funcione correctamente. Aceptar