Datos de las jornadas
Sala Jorge Cavodeassi (OEI)
Clic para acceder al formulario de inscripción
Modalidad dual: presencial y online
PROGRAMA EN DESARROLLO
9:30 h. Apertura
Presenta: Sonia Calaza. Decana de la Facultad de Derecho de la UNED
Ponente: Salvador Pérez Álvarez. Coordinador del Master en Derechos Fundamentales de la UNED
10:00 h. La gestión integral de la migración y las fronteras como prioridad estratégica de la Unión Europea: la solidaridad puesta al servicio de la seguridad.
Presenta: Carlos Vidal Prado. Catedrático de Derecho Constitucional de la UNED.
Ponente: José María Porras. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
10:45 h. «Interfaces cerebro-máquina e identidad persona. Usos y abusos de los BCI (Brain Computer Interface)».
Presenta: Ana María Marcos del Cano. Catedrática de Filosofía del Derecho de la UNED.
Ponente: Vanesa Morente Parra. Profesora del área de Filosofía del Derecho de la Universidad Pontificia de Comillas.
Pausa-Café
12:00 h. «La Agenda 2030: un marco integral para la lucha contra la discriminación de la mujer por motivos religiosos».
Presenta: Salvador Pérez Álvarez. Catedrático de Derecho Eclesiástico de la UNED
Ponente: Esther Souto Galván. Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado de la UNED
12:45 h. Derecho procesal
Presenta: Sonia Calaza. Decana de la Facultad de Derecho de la UNED
Ponente: Ignacio Colomer. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide.
13:30 h. Retos de la participación política en el marco del objetivo 16 Agenda 2030.
Presenta: María Salvador Martínez. Profesora Titular de Derecho Constitucional de la UNED.
Ponente: María Garrote de Marcos. Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid.
14:15 h. Clausura
(El acto finalizará a las 14:30 h.)
COMITÉ ORGANIZADOR:
-
- Salvador Pérez Álvarez
- Sonia Calaza López
- Carlos Vidal Prado
- Ana Mª Marcos del Cano
- María Salvador Martínez
- Javier Sierra Rodríguez
